miércoles, 16 de marzo de 2016

PROYECTO "CUIDO MI SALUD COMO PEQUEÑO MÉDICO"

   Enfermedades infantiles

Enfermedades infantiles. Síntomas y tratamiento
      Las  más comunes son:  las infecciones, que se caracterizan por su rápida transmisión de un niño a otro por vía oral y que están producidas por virus o bacterias. Las más frecuentes son las infecciones respiratorias y las enfermedades diarreicas, que afectan al estómago.

      La mayor parte de ellas   se previenen, actualmente, gracias a la vacunación. La aplicación de vacunas constituye la medida de prevención más efectiva contra algunas enfermedades graves de la infancia como la poliomelitis, tuberculosis, difteria, tos ferina, tétanos y sarampión.
     Las vacunas,  actúan reforzando las defensas del niño. Por ello, los padres deben ser conscientes de la necesidad que tenemos de vacunarlos  y  disponer de la información suficiente sobre cuántas y cuáles son las vacunas que deben recibir sus hijos y dónde deben ponérselas.

     Cada enfermedad se inicia con un síntoma distinto. Un dolor, una lesión, un malestar, las sensaciones raras, la debilidad o la dificultad de movimiento son algunas de las señales que indican que algo no funciona bien en el cuerpo de una persona.


     Muchas madres, cuando perciben que su hijo está desanimado o presenta alguna actitud  que no es habitual, pueden decir que el niño está incubando algo. Y normalmente, tendrá razón, aunque existen enfermedades que no presentan síntomas y, por ello, son difíciles de detectar. En cualquier caso, si observas algo extraño en la salud de tu hijo, no esperes para llevarlo al médico. Mejor es prevenir que curar.

 LAS ENFERMEDADES QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS EXPUSIERON  EN EL AULA
En este espacio, podrás observar fotografías  sobre las exposiciones de algunas  enfermedades y trastornos que afectan con más frecuencia a los niños, durante sus primeros años de vida. 

EXPOSICIÓN SOBRE LAS ENFERMEDADES MAS COMUNES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD ESCOLAR.
EXPOSICIÓN SOBRE EL CHIKUNGUNYA



EXPOSICIÓN SOBRE EL SARAMPIÓN 

LAS PAPERAS

EL VIRUS DEL ZIKA

LA GRIPE EN LOS NIÑOS Y NIÑAS

LA LECHINA O VARICELA 


ALOPECIA  INFANTIL




OTITIS EN NIÑOS Y BEBES O INFECCIÓN DE OÍDO



APENDICITIS



EL DENGUE

BRONQUITIS INFANTIL

LAS CARIES
DERMATITIS EN  LA NIÑEZ


CÁNCER INFANTIL






BRONQUITIS





MENINGITIS

MENINGITIS

 
CONVULSIONES EN LOS NIÑOS



FARINGITIS
REPRESENTANTE APORTO SUS CONOCIMIENTOS  EN ENFERMERÍA,  SOBRES LAS ENFERMEDADES  EN EDAD INFANTIL Y SU PREVENCIÓN EN EL AULA CON LOS ESTUDIANTES.



DIABETES INFANTIL
DIABETES INFANTIL



CÓLICOS EN NIÑOS


ASMA

ASMA





PARTICIPACIÓN DE UNA REPRESENTANTE ENFERMERA  QUE APORTO
ALGUNOS DE SUS CONOCIMIENTOS A LOS ESTUDIANTES EN EL AULA.
COMPARTIR EN EL AULA



REPRESENTANTES QUE ASISTIERON AL CIERRE DE PROYECTO CON SUS REPRESENTADOS

REPRESENTANTES EN EL AULA


REPRESENTANTES...


LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 4 TO GRADO SECCIÓN: "D" DEL TURNO:  TARDE
SE VISTIERON DE MÉDICOS Y EXPUSIERON
SOBRE LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES QUE LOS AFECTAN Y COMO SE DEBEN PREVENIR.














ACTIVIDADES DE MARZO 2016

EFEMÉRIDES DEL MES DE MARZO EN ROMPECABEZAS.





                      FOTOS DEL CONGRESO MUNICIPAL
DE EDUCACIÓN
EXPOSICIÓN SOBRE LA LINEA DE INVESTIGACIÓN CLIMA ESCOLAR.

EXPOSICIÓN DE LA BIOGRAFÍA DE LUIS BIGOTT